Biografía de György Lukács - Georg Lukács (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


György Lukács - Georg Lukács

(13/04/1885 - 04/06/1971)

György Lukács - Georg Lukács


György Bernát Löwinger

Filósofo marxista húngaro



György Lukács nació el 13 de abril de 1885 en Budapest.

Criado en el seno de una familia judía de banqueros.

Se graduó en Ciencias Políticas en Kolozsvár y cursó estudios en las universidades de Budapest, Berlín y Heidelberg.


En su primera obra expone la influencia del sociólogo alemán Max Weber. Lukács, recuperando tradiciones hegelianas y añadiendo motivos procedentes de la «Lebensphilosophie», en el horizonte de una problemática marxista, hace resaltar la necesidad metodológico-dialéctica de un combate contra el «aislamiento» (Isoliertheit) de extracción empirista, positivista y materialista vulgar.

La totalidad concreta (konkrete Totalität) se vuelve, por lo tanto, «la categoría propiamente dicha de la realidad» (die eigentliche Wirklichkeitskategorie).

En 1918 se afilió al Partido Comunista Húngaro. En el año 1919 tomó parte en la República Húngara de los Consejos. Tras la caída del gobierno, escapó a Viena.

Escribió Geschichte und Klassenbewusstsein: Studien über marxistischen Dialektik (Historia y conciencia de clase, 1923), una obra sobre la alienación que repudió en 1928. Otra obra destacada es Estética y sociología de la novela.


De 1930 a 1945 residió en Moscú, donde trabajó como editor del diario Literaturnyi kritik. Escribió libros en defensa del realismo frente al modernismo.

En 1945 volvió a Hungría, donde trabajó como profesor de Estética y Filosofía de la Cultura en la Universidad de Budapest hasta 1958. Parlamentario de 1949 a 1956, ministro de Cultura en 1949 y Comisario de Educación en el gobierno reformista durante la revolución húngara de 1956.

Obra filosófica

György Lukács, como influyente filósofo marxista húngaro, realizó numerosas contribuciones significativas a la filosofía. En su obra Historia y conciencia de clase (1923), profundiza en el concepto de alienación, adaptando las ideas marxistas al contexto de la enajenación en la sociedad capitalista. Esta conceptualización influyó en el pensamiento marxista posterior y en la teoría crítica.

Desarrolló la noción de reificación para describir la manera en que las relaciones sociales se convierten en cosas en la sociedad capitalista, alienando a los individuos de su propia humanidad.

Lukács enfatizó la importancia de comprender la totalidad social en su dinámica dialéctica. Argumentó que la totalidad concreta es la categoría central para entender la realidad social, y abogó por un enfoque dialéctico que capturara la complejidad y la interconexión de los fenómenos sociales.


Criticó tanto el positivismo como el empirismo por su limitado enfoque en los aspectos superficiales y fragmentados de la realidad social. Propuso una aproximación metodológico-dialéctica que abordara las contradicciones y la dinámica interna de los procesos sociales.

A lo largo de su carrera, Lukács defendió el realismo en el arte y la literatura como una forma de representación que refleja la realidad social de manera más fiel. Criticó el modernismo por su supuesta abstracción y alienación de la experiencia humana concreta.

Georg Lukács falleció en Budapest el 4 de junio de 1971.


Bibliografía seleccionada

El alma y las formas, 1910
Teoría de la novela, 1916
Legalidad e ilegalidad, 1920
Observaciones metodológicas sobre el problema de organización, 1922
Historia y consciencia de clase, 1923
Lenin: Un estudio sobre la unidad de su pensamiento, 1924
La novela histórica, 1937
El joven Hegel y los problemas de la sociedad capitalista, 1938
Goethe y su época, 1946
Estudios sobre el realismo europeo, 1948
Realistas alemanes del siglo diecinueve, 1951
Contribuciones para una historia de la estética, 1953
El asalto a la razón, 1954
El significado del realismo contemporáneo, 1957
La peculiaridad de lo estético, 1963
Solzhenitsyn, 1970
Escritor y crítico, 1971

*buscabiografias.com

Biografía de György Lukács - Georg Lukács

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6549/Gyorgy%20Lukacs%20-%20Georg%20Lukacs
Publicación: 05/06/2011
Última actualización: 13/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Al Pacino

Al Pacino

Actor estadounidense Uno de los actores más populares del mundo. Películas: Tarde de perros, Heat, El padrino, Serpico, Carlito's Way... ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025